De la redacción
El Buen Tono
Acultzingo.- Alfredo, integrante de la Red de Monitoreo Comunitario del Parque Nacional Cañón del Río Blanco, documentó por primera vez la presencia del tecolote llanero (Athene cunicularia), en el Área Natural Protegida.
El registro de la especie migratoria destaca el valor ecológico del parque, que sirve como refugio y fuente de alimentación para diversas aves que recorren grandes distancias durante sus ciclos migratorios.
Observaciones como la presente subrayan la importancia de mantener y proteger los ecosistemas locales, asegurando la biodiversidad y la supervivencia de especies sensibles a los cambios ambientales.
La Red de Monitoreo Comunitario, mediante estas acciones, contribuye al conocimiento científico y a la conservación activa del Parque Nacional, promoviendo la participación en la protección de la naturaleza.
Cuidar los ecosistemas de áreas como el Cañón del Río Blanco, protege a las aves migratorias, pero también fortalece la preservación de la flora y fauna.


