in

Fallo de la SCJN contra Salinas Pliego desata controversia y una propuesta viral para donar la deuda a ciudadanos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

CDMX.- Ricardo Salinas Pliego volvió a colocarse en el centro de la discusión pública luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que deberá pagar más de 48 mil millones de pesos derivados de siete créditos fiscales pendientes. La resolución provocó reacciones inmediatas tanto del empresario como del gobierno federal.

Grupo Salinas calificó el fallo como un día oscuro para la justicia y afirmó que se trató de una decisión tomada por consigna desde el gobierno de México. La empresa denunció persecución política y anunció que llevará el caso ante instancias internacionales.

En medio de la confrontación, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió con un mensaje directo: que es mejor pagar impuestos en lugar de financiar campañas en redes sociales.

Una propuesta viral reavivó el debate. Un usuario de X sugirió que el empresario destine los más de 48 mil millones de pesos que le reclama el SAT a ayudar directamente a ciudadanos en situación vulnerable. La publicación planteó cubrir gastos médicos, pagar colegiaturas en escuelas privadas, financiar estudios en el extranjero para estudiantes destacados y entregar donativos a instituciones benéficas como Nariz Roja, que apoya a niñas y niños con cáncer.

El mensaje también propuso que la estrategia se someta a consulta popular, asegurando que la mayoría de la población preferiría que el dinero se entregue en apoyos directos y no al gobierno. El texto cerró con la frase: ni un solo peso más al gobierno.

La respuesta de Salinas Pliego no se hizo esperar. Lejos de descartar la idea, abrió la conversación con sus seguidores y cuestionó cómo debería implementarse una iniciativa de ese tipo. Su postura generó miles de comentarios, desde quienes apoyan totalmente el planteamiento hasta quienes advierten que podría enfrentar múltiples complicaciones legales y fiscales.

Entre los mensajes de respaldo destacaron los de figuras públicas como la senadora Lilly Téllez, así como usuarios que calificaron la propuesta como interesante y viable, siempre que se acompañe de asesoría jurídica adecuada.

El debate continúa en redes, dividido entre quienes consideran que los recursos deberían dirigirse directamente a la ciudadanía y quienes sostienen que deben ingresar al Estado como parte de las obligaciones fiscales.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Coscomatepec: Mujer atropella a doña “Luchi”

Mu€re motociclista al chocar contra poste en Peñuela