in

Ruptura en Zepaniah da origen a nueva organización de artesanos, comerciantes y transportistas en Soledad Atzompa

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

EL BUEN TONO
Soledad Atzompa, Ver.— Una fractura interna que venía gestándose desde hace meses estalló finalmente dentro de la Coordinadora Zepaniah Titlatozke, tras acusaciones de imposiciones, discriminación y decisiones unilaterales tomadas por un reducido grupo de asesores. La ruptura derivó en la creación de una nueva organización civil que agrupa a artesanos, comerciantes y transportistas de la región.

Durante una asamblea general celebrada este 17 de noviembre y posteriormente en una conferencia de prensa, dirigentes y bases anunciaron su renuncia definitiva a Zepaniah y la conformación de la nueva agrupación denominada Unidad Nacional de Artesanos, Comerciantes y Transportistas de los Pueblos Originarios, con la que aseguran iniciar una etapa de representación más democrática e incluyente.

Adrián de Jesús Pérez, designado presidente de Zepaniah durante la asamblea anual del 10 de noviembre, señaló que su nombramiento fue respaldado por la mayoría de los integrantes. Sin embargo, dijo que un bloque de aproximadamente 14 asesores se opuso e intervino para detener los procesos internos, lo que provocó la paralización total de la estructura organizativa.

“La gente es la que decide. Aquí estamos demostrando que tenemos mayoría y que no vamos a agachar la cabeza”, declaró Pérez, quien ahora encabeza la nueva mesa directiva.

Los dirigentes señalaron que el conflicto se intensificó luego de años de decisiones centralizadas y falta de transparencia, lo que generó descontento y denuncias de exclusión. Tras la separación, quedó formalmente integrada una nueva directiva avalada por más de 3 mil miembros, aunque se destacó que varios no pudieron asistir por motivos laborales.

La mesa directiva quedó conformada por:

Adrián de Jesús Pérez, Presidente
Jesús Antonio Ramos, Secretario General
Jacinto Cruz, Tesorero
Mario Romero Martínez, Coordinador de Enlaces
José Antonio Hernández, Vocal Primero
Pedro Bendaño Pérez, Vocal Segundo

Uno de los señalamientos más fuertes provino de José Antonio Hernández, expresidente fundador de Zepaniah, quien afirmó que la fractura no inició este día, sino desde la asamblea anual, donde —aseguró— no se respetaron los estatutos ni los lineamientos del acta constitutiva.

“No queremos pelear. Yo me sujeto a lo que diga la gente. Si la mayoría decidió ya no permanecer en Zepaniah, nosotros seguimos la misma ruta: trabajar con transparencia y sin escondernos”, subrayó Hernández. Además, anunció que iniciará los trámites legales para formalizar su separación y adhesión a la nueva estructura.

Ante críticas que calificaban el nuevo movimiento como “pirata”, los dirigentes respondieron que ya iniciaron el proceso legal para constituirse como asociación civil y que en los próximos días dejarán de utilizar las calcomanías de Zepaniah para reemplazarlas por credenciales y distintivos oficiales. Su presencia se extenderá a municipios como Ciudad Mendoza, Río Blanco y Orizaba.

Los líderes recalcaron que esta nueva organización no tendrá tintes partidistas ni religiosos, y que cualquier artesano, comerciante o transportista puede integrarse sin restricciones ni condicionamientos.

“Aquí todos son bienvenidos. No importa el partido ni la religión. Esta lucha es por el pueblo”, sostuvo Jacinto Cruz, ahora tesorero.

Finalmente, la naciente organización delineó sus principales objetivos:

• Defender los derechos de artesanos, comerciantes e indígenas.
• Establecer diálogo con autoridades de los tres niveles de gobierno.
• Brindar apoyo a comunidades vulnerables.
• Realizar recorridos regionales para informar y sumar nuevos integrantes.

Con ello, los representantes aseguraron que esta nueva etapa nace “de la voluntad del pueblo” y que su movimiento se mantendrá abierto, transparente y al servicio de las comunidades.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

“No estoy contento con México”: Trump no descarta un atαque contra el CO

Golpɛabα al bebé mientras él lo grababa: Pareja detenida en Sonora