De la redacción
El Buen Tono
Ciudad de México — Tras los incidentes ocurridos en las marchas de la “Generación Z” y del “Movimiento del Sombrero”, el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México anunció la apertura de una línea de atención para brindar asesoría jurídica a las personas detenidas. El Bufete Jurídico Social habilitó un correo electrónico donde los afectados pueden enviar su nombre completo, datos de contacto y una breve descripción de los hechos para recibir orientación y seguimiento inmediato.
En paralelo, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó las agresiones registradas durante la movilización del sábado y aseguró que solicitó a la fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, investigar a quienes participaron en los actos violentos. “Yo pedí a la fiscal de la Ciudad de México que es muy importante que se investigue. ¿Quiénes son estos grupos? ¿Por qué esta violencia? ¿Están pagados?”, comentó.
Sheinbaum explicó que la intención de los manifestantes violentos era derribar vallas y agredir a policías, pero no llegar hasta Palacio Nacional. Reiteró que el gobierno no reprime y que es fundamental no caer en provocaciones que busquen generar imágenes de represión.
La presidenta hizo un llamado a mantener las protestas pacíficas y enfatizó que los convocantes deben deslindarse de cualquier acto de violencia.
Este canal de asesoría jurídica busca garantizar que los afectados por las detenciones tengan acceso a información y apoyo legal de manera inmediata, reforzando la protección de los derechos de los manifestantes.
Aquí en Córdoba, ¿hasta cuándo el Colegio de Abogados va a presentar sendas denuncias penales en contra de las autoridades ladronas, como las que hay actualmente en el municipio? ¿Hasta cuándo?


