in ,

El frente frío número 15 trae temperaturas gélidas y cambios en el clima

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Veracruz.- El breve respiro cálido que se sintió en algunas regiones de México duró poco. A partir de este martes 18 de noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que el frente frío número 15 ingresará al territorio nacional, acompañado de diversos sistemas atmosféricos que reforzarán el ambiente frío en gran parte del país.

Este nuevo frente de aire polar no llegará solo: interactuará con una vaguada polar, una circulación ciclónica y las corrientes en chorro polar y subtropical. Esta combinación generalmente provoca lluvias, vientos fuertes y un notable descenso en las temperaturas, especialmente en las zonas más frías del país.

¿Cómo estará el clima en Veracruz?

En Veracruz, el frente frío 15 no causará un descenso extremo como en el norte, pero sí traerá cambios importantes. Durante el día, prevalecerán temperaturas cálidas, especialmente en la costa central y sur, con rangos entre 30 y 35 grados. Sin embargo, en las madrugadas y noches, se sentirán descensos moderados, especialmente en zonas montañosas como el Valle de Perote, Cofre de Perote y áreas altas de Xalapa, donde las temperaturas podrían bajar entre 5 y 10 grados al amanecer, e incluso ligeramente más bajas en puntos elevados.

Se anticipan intervalos de chubascos en regiones del centro y sur del estado, lo que generará nublados y un ambiente algo más fresco por las tardes. La humedad en estas zonas también hará que la sensación térmica sea mayor.

¿Qué zonas tendrán temperaturas más bajas?

El ambiente frío se intensificará en el norte del país, donde en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango se prevén temperaturas que podrían descender entre -10 y -5 grados.

En las zonas montañosas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Puebla, las temperaturas podrían estar entre -5 y 0 grados.

Por otra parte, en estados como Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca, se esperan amaneceres fríos con temperaturas de 0 a 5 grados en áreas serranas.

México enfrentará en los próximos días un contraste climático importante: Fríos intensos en el norte y temperaturas elevadas en el sur y sureste. Es fundamental mantenerse informado y tomar las precauciones necesarias ante estos cambios bruscos de temperatura, como abrigarse bien en las mañanas y estar atentos a las condiciones del clima en cada región.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Se hunde embarcación en Mazatlán con 11 pasajeros; Todos fueron rescatados sanos y salvos

Dan golpe al crimen organizado en España: 20 detenidos y más de dos toneladas de dr0ga incautadas