in

ANTAC pide evitar carreteras el 24 de noviembre por paro nacional de seguridad

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD



Tinta Ácida
EL BUEN TONO

Orizaba, Ver.- La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) llamó a operadores de carga y a la ciudadanía a no circular el próximo 24 de noviembre, fecha en que se realizará un paro nacional para exigir acciones firmes contra la inseguridad en las carreteras federales. La organización advirtió que el aumento de asaltos y agresiones mantiene en riesgo constante a transportistas y usuarios.

Álvaro Martínez Aguilar, director jurídico nacional de Antac, señaló que la manifestación busca evidenciar el crecimiento de hechos violentos en las vías del país. Dijo que, pese a la gravedad del problema, el gobierno federal no ha aplicado medidas efectivas para proteger a quienes transitan diariamente por autopistas y tramos carreteros.

El representante legal afirmó que la movilización no solo responde a una exigencia del sector transporte, sino también a la defensa del derecho de cualquier ciudadano a desplazarse con seguridad. “Los índices de asaltos siguen aumentando y no vemos acciones reales del gobierno”, declaró.

Martínez Aguilar explicó que el paro se organiza junto con agrupaciones campesinas, cuyos integrantes también han sido afectados por ataques, persecuciones y condiciones económicas cada vez más difíciles. Añadió que el objetivo es presionar a las autoridades para que asuman sus responsabilidades ante una crisis de inseguridad que, aseguran, ya se extiende a todo el país.

Antac pidió comprensión a transportistas, productores y usuarios, al reiterar que la protesta será pacífica y orientada a exigir garantías mínimas de seguridad en las carreteras.

El tramo Córdoba-Orizaba es uno de los más peligrosos para el transporte de carga, con reportes de hasta 3 o 4 robos diarios de acuerdo a transportistas de la zona.

Según un estudio de riesgos publicado en 2025, además del tramo Orizaba-Córdoba, hay seis rutas en Veracruz catalogadas como de “alto riesgo” para transportistas. Entre esas rutas está, por ejemplo, la autopista La Tinaja–Cosamaloapan, tanto por la vía libre como por la de cuota, señalada por transportistas como una de las más peligrosas.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

SCJN determina que trabajadores del IMSS no podrán recibir pensión de jubilación y pensión de vejez al mismo tiempo

Sheinbaum enfrenta presiones externas, v!olenc!a en Michoacán y nuevas movilizaciones