AGENCIA
EdoMEx.- El refugio canino Xollin, que desde hace 14 años rescata y cuida a animales víctimas de maltrato extremo, fue atacado nuevamente durante la madrugada del miércoles, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta dispararon con escopeta hacia el interior del inmueble. A pesar de la gravedad del hecho y del historial de agresiones, las autoridades municipales y estatales no han tomado medidas efectivas para proteger a los 300 perros y 17 gatos que viven en el lugar.
Rosa María Segura, encargada del refugio ubicado en el poblado de Ixtlahuaca, denunció que uno de los perros, Noa, resultó lesionado por esquirlas, lo que le provocó una fractura en una pata. Relató que los agresores rondaron la zona antes de abrir fuego repetidamente contra el predio.
“Los dos sujetos dispararon hacia dentro desde lejos atentando con la vida de nuestros refugiados y la mía. Es una forma de amedrentarnos y no sabemos quién sea”, declaró Segura, quien recordó que este año han sufrido varios ataques y sabotajes sin que ninguna autoridad intervenga.
La responsable del refugio afirmó que estos hechos no son aislados. Desde mayo, han registrado incidentes que incluyen la apertura deliberada del refugio, provocando que los perros se atacaran entre sí y ocasionando la muerte de cuatro animales. Sin embargo, pese a la gravedad de los hechos, no ha habido seguimiento ni apoyo institucional.
Segura señaló directamente al Ayuntamiento de San Martín de las Pirámides, asegurando que el gobierno municipal ha mostrado desinterés total en el tema de la protección animal. Afirmó que la administración del alcalde José Vicente Meneses Benítez se negó inicialmente a brindar servicios públicos al refugio, y actualmente no recolecta la basura del lugar, lo que ha obligado a contratar servicios privados. También enfrentan carencias en el suministro de agua.
“El ayuntamiento no ha dado seguimiento ni respaldo a nuestro trabajo. Al alcalde no le interesa ni sabe tratar el tema de los animales. No ha querido trabajar en conjunto”, dijo Segura. “Con el anterior gobierno sí teníamos mesas de trabajo”.
Tras el ataque, elementos de seguridad pública acudieron únicamente a levantar un reporte, mientras que la denuncia formal será presentada ante el Ministerio Público. No obstante, hasta el momento no se han anunciado medidas adicionales de protección para el refugio.
Ante la creciente violencia y la omisión de las autoridades locales, Segura hizo un llamado urgente a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para que intervenga y garantice la seguridad del refugio y de los animales que ahí viven.
“Sé que algunas personas ya no me quieren en este municipio, pero no estoy haciendo un mal. Estamos ayudando a perritos que nadie atiende, en maltrato extremo, que las autoridades evitan tratar”, señaló.
El refugio Xollin, que opera desde hace 14 años y lleva seis en su actual ubicación, alberga a animales que viven en espacios abiertos y no en jaulas. También ha recibido perros rescatados de emergencias recientes, como las inundaciones en Chalco. Mientras las agresiones continúan, el abandono oficial mantiene al refugio en completa vulnerabilidad.


