in

Durango aprueba la Ley Nicole tras la mvert3 de Paloma Nicole; su padre califica el avance como ‘demasiado tarde’

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Durango.- A un mes de la muerte de Paloma Nicole, la adolescente de 14 años que perdió la vida tras someterse en secreto a una cirugía estética, el Congreso de Durango aprobó por unanimidad la llamada Ley Nicole, una reforma que prohíbe los procedimientos estéticos invasivos en menores de edad. La medida, celebrada como un avance social, llega sin embargo con un sabor amargo para su padre, Carlos Said Arellano, quien describe el logro como necesario, pero “demasiado tarde” para su hija.

Carlos, aún sumido en el duelo, reconoce que la reforma podría evitar nuevas tragedias, pero también admite que el dolor no se atenúa. Relata que sobrevive gracias a terapias psicológicas, acompañamiento tanatológico, ejercicio y apoyo espiritual; rutinas que se han convertido en un sostén emocional ante la pérdida. “Es muy difícil, muy difícil… ojalá sirva de ejemplo para que muchas niñas no pasen por lo mismo”, expresó.

La muerte de Paloma Nicole desató indignación nacional tras revelarse que la cirugía fue realizada sin el consentimiento del padre y bajo engaños por parte de la madre, Paloma Jazmín “N”, ahora detenida junto con su pareja, Víctor “N”, presunto cirujano responsable de la intervención.

El caso se viralizó el 12 de septiembre, cuando la joven fue sometida a un procedimiento estético bajo el pretexto de un viaje familiar. Tres días después, Carlos recibió la noticia de que su hija estaba hospitalizada en estado crítico. La menor falleció el 20 de septiembre por complicaciones graves, entre ellas edema cerebral y encefalopatía hipóxica.

Durante el velorio, el padre notó las cicatrices y la faja quirúrgica que confirmaban que había sido intervenida sin su conocimiento. La Fiscalía General del Estado de Durango inició una investigación que derivó en la detención de los presuntos responsables, ahora vinculados a proceso.

La tragedia provocó manifestaciones masivas en el Centro Histórico de Durango, donde miles de personas exigieron justicia. Veladoras, mantas y flores blancas acompañaron las marchas encabezadas por Carlos, cuya demanda principal es que se aplique la pena máxima a quienes ocasionaron la muerte de Paloma.

La reforma aprobada este miércoles introduce sanciones para médicos, clínicas, consultorios y arrendadores que permitan cirugías estéticas en menores. Incluso con consentimiento de los padres, tales procedimientos quedan prohibidos hasta que concluya el desarrollo físico del adolescente. La diputada Gabriela Vázquez Chacón, impulsora de la iniciativa, destacó su carácter preventivo al advertir sobre los riesgos de la presión social y los estándares de belleza que afectan a los jóvenes.

Ernesto Alanís, presidente de la Junta de Coordinación Política, subrayó que la ley también contempla responsabilidad penal para personas morales involucradas en prácticas irregulares, con el objetivo de cerrar la puerta a clínicas que operen sin protocolos adecuados.

La muerte de Paloma Nicole reveló fallas en la supervisión médica y en los mecanismos de protección para menores. Aunque la clínica donde fue operada aseguraba tener permisos, las autoridades detectaron irregularidades en documentos y omisiones en el certificado de defunción.

El impacto del caso ha trascendido Durango: en el Senado ya se analiza una propuesta similar que prohibiría cirugías estéticas a todos los menores del país, salvo en casos reconstructivos.

Para Carlos Said Arellano, la Ley Nicole es un legado doloroso, una medida que llega tarde para salvar a su hija, pero que puede evitar que otra familia atraviese la misma tragedia. Su lucha continúa, con la esperanza de que la justicia avance y la vida de Paloma quede como un punto de inflexión en la protección de los menores frente a la industria estética y sus riesgos.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Autoridades de Comercio reprimen protesta en el Mercado Emiliano Zapata

Acredita OPLE de Veracruz falsedad en declaraciones de Edil y Secretario de Coetzala