in ,

Anticipan entrega ilegal; CONTRALORÍA INVESTIGA A MANUEL CEREZO

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

DE LA REDACCIÓN

EL BUEN TONO

Córdoba.- La Contraloría General del Estado de Veracruz investiga la entrega anticipada e ilegal de la administración municipal de Córdoba, luego de que el alcalde Juan Martínez Flores reconociera públicamente que cedió el control del Ayuntamiento al empresario Manuel Alonso Cerezo mucho antes de que la ley lo permitiera.

El caso surge del expediente IVAI-REV/0689/2025/II y su acumulado IVAI-REV/0691/2025/II, derivados de la negativa de la Dirección de Recursos Humanos a entregar información sobre la infiltración masiva de operadores cercanos a Cerezo en puestos clave del gobierno municipal. El propio alcalde admitió esta maniobra durante la sesión de Cabildo del 25 de julio, confirmando un traspaso de poder ilegal.

La ley es clara: la entrega-recepción solo puede realizarse cuando el Tribunal Electoral valida la elección, algo que no ha ocurrido. A pesar de ello, Martínez cedió áreas estratégicas como Tesorería, Comercio, Servicios Municipales e Hidrosistema al equipo político de Cerezo y su aliado, el exsecretario de Educación, Zenyazen Escobar.

La investigación de la Contraloría se centra justamente en esta toma anticipada del control municipal, un acto que configura una usurpación de funciones y una violación directa a la Constitución de Veracruz.

El principal muro de opacidad ha sido la Dirección de Recursos Humanos, encabezada por Lucero Loyo Pérez, el área con mayor número de recursos de revisión ante el IVAI: 20 en total, todos por negar información. Loyo Pérez aseguró por escrito que no existía registro del personal vinculado a Cerezo, contradiciendo frontalmente las declaraciones del alcalde.

La funcionaria no es ajena a la polémica: arrastra una investigación de la Fiscalía General de la República por presuntos desvíos millonarios en nómina y casos de nepotismo, como la colocación de su primo Rafael Grande Pérez en Protección Civil mientras mantenía otro empleo privado.

La ampliación de plazo concedida por la Contraloría muestra la complejidad del caso y la resistencia  del Ayuntamiento a transparentar información. Mientras tanto, la estructura paralela continúa consolidándose: en eventos públicos, Zenyazen Escobar presenta a Alonso Cerezo como “alcalde en funciones”.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Caen en Playa Vicente: Pareja es detenida por privación de la libertad

Posponen nuevamente libertad de Javier Duarte