in

Fátima Bosch se convierte en Miss Universe 2025

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

Pak Kret, Tailandia.— La joven tabasqueña Fátima Bosch Fernández se convirtió esta noche en la nueva Miss Universo 2025, imponiéndose no solo por su elegancia, sino por su autenticidad, inteligencia emocional y firmeza ante los desafíos. Su triunfo en el Impact Arena confirma que la voz y la historia de una mujer pueden tener tanto peso como su presencia en la pasarela.

Nacida el 19 de mayo de 2000 en Teapa, Tabasco, Fátima estudió Diseño de Indumentaria y Moda en la Universidad Iberoamericana y amplió su formación en instituciones internacionales como la Nuova Accademia di Belle Arti en Milán y el Lyndon Institute en Vermont, Estados Unidos.

Su talento creativo se ha unido siempre a un compromiso social: desde los 14 años participa en causas altruistas y, como diseñadora, ha impulsado proyectos como Corazón Migrante y Ruta Monarca, recaudando fondos para albergues, reforestación y programas de alimentación. “La moda también puede ser empatía”, escribió al presentar una colección con mensajes solidarios para población migrante.

El camino de Fátima no ha sido sencillo. Padece TDAH y dislexia, condiciones que le dificultaron el aprendizaje en la infancia, pero que fortalecieron su creatividad y resiliencia. Esta determinación la acompañó en cada etapa de su carrera: desde ganar el certamen Flor de Oro de la Feria de Tabasco en 2018 hasta convertirse en Miss Universe Tabasco, Miss Universe México y finalmente Miss Universo 2025.

Incluso frente a la polémica en su coronación nacional, cuando algunas finalistas apoyaron a otra candidata, Fátima respondió con claridad: “La sororidad no puede decirse solo de dientes para afuera.” Hoy, con su corona, demuestra que la fuerza de su carácter y su compromiso social brillan tanto como su talento sobre el escenario.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Atαcαn con piedras a autobús de la línea AU en la carretera Orizaba–Tehuacán

Liberan a 32 de los 40 detenidos tras marcha de la ‘Generación Z’ en Guadalajara