Agencias
Zacatecas.- Más de 350 policías municipales de distintas localidades de Zacatecas fueron cesados durante 2025 por no aprobar las pruebas de control y confianza. Entre los motivos de baja se encuentran consumo de drogas y presentación de documentos apócrifos.
Los municipios afectados incluyen Cuauhtémoc, Monte Escobedo, Jiménez del Teul y Apulco, donde el número de elementos quedó por debajo del mínimo necesario para garantizar la seguridad pública. En estas localidades, la vigilancia recae ahora en la Policía Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército, aseguró David Monreal, gobernador de Zacatecas.
“No quiere decir que no haya seguridad; la Policía Estatal, la Guardia y el Ejército están presentes, pero lo correcto, según la ley, es que los municipios cuenten con su propia policía”, indicó Monreal.
A pesar de la reducción en homicidios dolosos y delitos de alto impacto reportada oficialmente, los habitantes mantienen su preocupación. María Fernández, vecina de Zacatecas, comentó: “Tengo familiares en Chihuahua y no quieren venir por lo mismo, porque dicen, ‘no madre… nos vayan a bajar ahí en carretera y ¿qué hacemos?’”.
Ante esta situación, las autoridades estatales han ampliado la convocatoria para reclutar nuevos policías municipales y reforzar las corporaciones afectadas.


