Adriana Estrada
El Buen Tono
ORIZABA.- El presidente de la asociación “Mira Por Mi”, Iván Cortés Gómez, denunció que fue detenido de manera arbitraria y amedrentado por elementos de Vialidad y Policía local, quienes lo acusaron de “fingir” su condición de ceguera.
La intercepción del vehículo en el que viajaba Iván, acompañado de su sobrino, se hizo con abuso de autoridad y una grave falta de sensibilidad y protocolos, pues además al momento de ser detenido por policías viales, se le cuestionó la veracidad de su discapacidad visual.
Los hechos ocurrieron cuando circulaba como copiloto en un vehículo particular color rojo sobre la Sur 18, a la altura de la Alameda, cuando elementos de Policía Vial detuvieron la unidad, argumentando inicialmente que los vidrios polarizados eran la causa de la infracción. Sin embargo, la situación escaló de manera alarmante. Al entregar su licencia y tarjeta de circulación, solicitaron el refuerzo de patrullas de la Policía Local, arribando al sitio dos patrullas más.
“Fue una situación de amedrentamiento. Los oficiales me argumentaron que ya me tenían ‘identificado’ y me acusaron de no tener discapacidad visual, afirmando que ‘sí logro ver’”, reclamó.
Lo que empezó como una revisión terminó por poner en riesgo la integridad y seguridad de Iván Cortés, quien cuenta con un diagnóstico que certifica su deficiencia visual, la cual le impide tener visibilidad y, por ello, para sus desplazamientos utiliza el vehículo manejado por su sobrino.
“Esto es más que una detención incómoda; es una señalización peligrosa. Me siento vulnerado y temo por mi seguridad ahora que estos elementos me han marcado como alguien que ‘engaña’ al sistema”, expresó con preocupación.
Aunado a ello, cuestionó el hecho de que lo hayan detenido por tener vidrios polarizados, aun cuando demostró la propiedad y papeles en regla sobre el vehículo, cuando los elementos de la Policía Municipal y Vial circulan con sus unidades sin placas y polarizadas, sin que ahí apliquen la ley.
El presidente de la asociación “Mira Por Mi”, hizo un llamado a las autoridades municipales, a la gobernadora Rocío Nahle, y a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para que se investigue el actuar de los elementos involucrados y se implementen capacitaciones urgentes en materia de derechos humanos y trato adecuado hacia las personas con discapacidad.


