De la redacción
El Buen Tono
Las autoridades rusas sentenciaron a siete años de prisión a Bárbara Vólkova, azafata de Ural Airlines, tras ser declarada culpable de difundir información falsa sobre las Fuerzas Armadas rusas. El fallo fue emitido por un tribunal municipal de la ciudad de Vídnoye, que la procesó bajo el Artículo 207.3 del Código Penal ruso, relacionado con la difusión pública de información falsa motivada por odio político.
De acuerdo con la resolución judicial, Vólkova habría amenazado por teléfono a un ruso combatiente en Ucrania que apareció en televisión, además de publicar varios mensajes en un chat vecinal. Entre ellos, destacó su comentario irónico en el que afirmó que invitaría a tomar té al ejército ucraniano si llegaban a capturar la región de Moscú.
El tribunal señaló que la mujer también aseguró que las Fuerzas Armadas rusas cometían actos violentos orientados a matar civiles, lo que fue considerado como difusión de información falsa.
La azafata ya había enfrentado sanciones anteriormente: en febrero pagó dos multas por un total de 31 mil rublos —unos 7 mil 500 pesos mexicanos— por presuntamente desacreditar al Ejército ruso y por exhibir simbología considerada prohibida. Una de estas sanciones se debió a que relató la muerte de ucranianos que conocía; la otra, por escribir el lema “gloria a Ucrania” en un chat.
Tras perder su empleo meses antes, Vólkova terminó detenida y finalmente sentenciada, en un caso que vuelve a poner en foco las tensiones y restricciones que rodean la crítica pública en Rusia.


