Agencias
Sinaloa.- Productores agrícolas del norte del país dieron inicio este lunes 24 de noviembre a un paro nacional que ha generado bloqueos estratégicos en varias zonas del estado de Sinaloa, principalmente en la planta de la empresa procesadora de maíz Minsa, en Los Mochis, y en la caseta de Cuatro Caminos en Guasave . Aunque se habían anunciado cierres adicionales, como la caseta de San Miguel, esta permaneció operativa debido a cambios logísticos de último momento.
Roberto Félix Verduzco, vicepresidente de Campesinos Unidos de Sinaloa, explicó que la movilización forma parte del Frente para la Defensa del Campo Mexicano y tiene como objetivo exigir precios justos, fin al abandono institucional y soluciones inmediatas a la crisis que atraviesa el sector agrícola . Según los líderes del movimiento, cientos de productores se desplazaron previamente a Ciudad de México para dialogar con funcionarios del Gobierno federal, pero fueron atendidos por personas sin capacidad real de decisión, lo que derivó en la organización del paro nacional.
El dirigente aseguró que los productores permanecerán instalados en la planta de Minsa hasta recibir respuestas claras del Gobierno Federal. Además, parte del contingente se desplazó hacia las aduanas del norte del país, donde se encuentran junto al líder estatal Baltazar Valdez Armentia, con el fin de garantizar que se atiendan sus demandas directamente.
Félix Verduzco señaló que esta acción no busca afectar a los usuarios, sino visibilizar la situación crítica que enfrentan los agricultores y exigir soluciones reales, evitando que se repitan diálogos estériles sin resultados concretos.
Entre las principales demandas del sector están la garantía de precios justos por tonelada de maíz, la agilización de pagos pendientes, atención a la Ley General de Aguas y que se reconozca al Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano como interlocutor válido ante la federación. Los productores advirtieron que continuarán con bloqueos en otras carreteras y aduanas hasta que obtengan respuestas satisfactorias del Gobierno federal.


