Agencias
Ciudad Juárez, Chih. – Agricultores del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano tomaron esta mañana las oficinas de la aduana del puente internacional Córdova-Las Américas, impidiendo el paso de camiones de carga y manteniendo libre la circulación de automóviles. La movilización, que cuenta con la participación de alrededor de 300 productores, se mantendrá hasta que la Secretaría de Gobernación federal los reconozca como interlocutores y atienda al menos cinco puntos de su pliego petitorio.
El líder campesino, Eraclio Rodríguez Gómez, explicó que el bloqueo busca presionar al gobierno federal tras el incumplimiento de acuerdos de pago por parte de acopiadores e industrias, especialmente en el precio del maíz, y que su exigencia principal es un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada. Asimismo, los agricultores demandan ser escuchados respecto a la nueva Ley General de Aguas, solicitando modificaciones que fomenten el desarrollo y la captación de agua de lluvia, en lugar de un enfoque punitivo.
Además de la toma de la aduana en Ciudad Juárez, se reportan bloqueos en 17 tramos carreteros en diferentes estados del país. Los productores no descartan extender estas acciones hacia industrias que consideran contrarias al campo mexicano, como Minsa y Maseca. Rodríguez Gómez enfatizó que esperan que las negociaciones se desarrollen con tranquilidad y sin infiltraciones, buscando que los acuerdos sean directos y efectivos.
Las autoridades mantienen vigilancia en la zona y se prevé que las negociaciones con la Secretaría de Gobernación puedan abrirse una vez que se reconozca formalmente al Frente Nacional como interlocutor. Los productores aseguran que la medida se mantendrá el tiempo que sea necesario para garantizar una respuesta concreta a sus demandas.


