in

Veracruz vive su cuarto año más seco desde 1981; déficit de lluvias se agrava en 2025

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Estado.- Veracruz enfrenta un déficit de lluvias que lo coloca en su cuarto año más seco desde 1981, advirtió la meteoróloga del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Conagua, Jessica Luna Lagunes. El estado atraviesa un periodo crítico de sequía que se ha intensificado durante la tercera semana de noviembre, con precipitaciones muy por debajo de lo esperado.

De acuerdo con la especialista, en lo que va del año apenas han caído 1,577 milímetros de lluvia, lo que representa solo el 76 por ciento de lo que debería haberse registrado para esta fecha. Esto significa que Veracruz se encuentra 24 por ciento por debajo del promedio histórico y es muy probable que 2025 cierre nuevamente con un acumulado anual deficitario.

Luna Lagunes explicó que la tendencia descendente en la precipitación no es nueva: los últimos cinco años -del 2020 al 2025- forman parte de los diez más secos registrados en más de cuatro décadas. Esta disminución constante ha generado un deterioro sostenido en la disponibilidad de agua, afectando ecosistemas, actividades agrícolas y niveles de almacenamiento en presas y ríos.

La meteoróloga subrayó que noviembre será uno de los meses más críticos, pues cerrará con 61 por ciento menos lluvia respecto a su promedio mensual. Aunque el pronóstico muestra posibilidades de precipitaciones entre miércoles y jueves de la próxima semana, estas no serán suficientes para revertir el déficit acumulado.

Autoridades climatológicas mantienen vigilancia sobre las zonas con mayor afectación, especialmente aquellas dependientes de la actividad agrícola y ganadera, donde el impacto de la falta de lluvias podría intensificarse en las próximas semanas.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Agricultores de Chihuahua bloquean aduana internacional en Ciudad Juárez para exigir diálogo con Segob

Joven xalapeño se viraliza en TikTok al querer empeñar su Xbox y pagar su última quimioterapia