in

Congreso de la CDMX creará Comisión Especial para investigar la marcha ‘Generación Z’

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

CDMX.- La coordinadora del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, la diputada Xóchitl Bravo, anunció la integración de una Comisión Especial de Seguimiento para investigar los hechos de violencia registrados el pasado 15 de noviembre en la explanada del Zócalo, durante la marcha autodenominada “Generación Z”.

En conferencia de prensa, Bravo informó que el Pleno aprobó un Punto de Acuerdo bajo el criterio de urgente y obvia resolución, fundamentado en el artículo 85 de la Ley Orgánica del Congreso local. El objetivo es esclarecer la presunta participación de grupos de choque y determinar responsabilidades políticas y administrativas.

La legisladora defendió el actuar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y negó que el operativo policial haya constituido actos de represión, asegurando que se trató únicamente de una estrategia de contención ante agresiones directas. De acuerdo con su versión, varios elementos resultaron lesionados, entre ellos mujeres policías, quienes habrían sido atacados con bloques de pavimento y tapas de alcantarilla lanzados por manifestantes.

Bravo acusó a la oposición de incurrir en contradicciones, calificando de hipócritas sus señalamientos, pues tras la marcha del 2 de octubre exigieron mano dura, mientras que ahora denuncian represión.

El acuerdo también exhorta a la Secretaría de la Contraloría General a investigar denuncias de presunta coacción hacia funcionarios y comerciantes de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, quienes habrían sido presionados para acudir a la manifestación.

Como consecuencia, los resolutivos quinto y sexto solicitan a los titulares de ambas demarcaciones, Alessandra Rojo de la Vega y Mauricio Tabe, pedir licencia temporal para permitir que las investigaciones se desarrollen sin interferencias políticas.

Bravo señaló que el documento ya fue turnado a la Junta de Coordinación Política. Aunque afirmó que buscarán dialogar con PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, advirtió que Morena hará valer su voto ponderado en caso de que existan objeciones, con la intención de instalar la Comisión antes de que concluya la semana.

La Comisión tendrá carácter transitorio y se extinguirá una vez que entregue su informe final ante el Pleno del Congreso.

No vamos con esta comisión a intentar buscar venganzas políticas; el que nada debe, nada teme, concluyó la diputada.

¡Los diputados de Morena están desquiciados, porque saben que en el 2027 van a perder rotundamente por represores y corruptos!

Cuando haya sospecha que un funcionario público se excede en sus facultades hay que exigirle que pida licencia para la investigación respectiva, a ver cuándo vemos que se le aplique a Sheimbaun también.

¡Y dicen que no hay persecución política!

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

CÓRDOBA OCUPA EL 3ER LUGAR NACIONAL EN INFLACIÓN

Desaparecen dos hermanitos en Álamo, Veracruz; familiares piden ayuda urgente