De la redacción
El Buen Tono
Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, explicó este lunes cómo se determinan las ganadoras del certamen, apuntando que más allá de la belleza, se consideran factores logísticos y de empresa, especialmente las giras internacionales.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, Rocha Cantú mencionó el caso de Miss Costa de Marfil, Olivia Manuela Yacé, quien necesitaría visa para viajar a 175 países, lo que complicaría su participación en las actividades globales de Miss Universo. “¿Te imaginas, nosotros que tenemos el concepto del universo y la Miss Universe que más viaje cada año? Sería la que más tiempo pasó en el apartamento”, comentó el empresario.
Además, detalló que estos trámites implican recursos y tiempo, y que la calificación de las concursantes empieza días antes del evento con entrevistas privadas y pasarelas como la de traje típico. “El costo de tramitar la visa de cada país, abogados y tiempos… algunos necesitan seis meses de anticipación. Se acabó el año, eso obviamente no lo ven los fanáticos”, añadió.
Rocha Cantú también negó la idea de una designación directa de Fátima Bosch como Miss Universo. “Esto es un puesto, es un empleo y un contrato por un año. Necesitamos a la persona que tenga las mayores habilidades y capacidades”, afirmó.
Por su parte, Omar Harfouch, exjurado del certamen, reconoció en sus redes sociales a Olivia Manuela Yacé como una “verdadera reina” tras su renuncia a su título regional, compartiendo un comunicado del Comité Miss Costa de Marfil y asegurando: “Mi querida Olivia, mejor ser una verdadera reina”.
El debate sobre visas, logística y elecciones sigue encendiendo la conversación alrededor de Miss Universo, mostrando que detrás del glamour hay decisiones estratégicas que pocos conocen.


