De la redacción
El Buen Tono
Autoridades de Baja California Sur confirmaron la apertura de una carpeta de investigación contra Grupo Firme, luego de que la agrupación interpretara el corrido “Se fue la pantera” durante su reciente presentación en La Paz, como parte de su gira La Última Peda, el pasado 22 de noviembre en el estadio Arturo C. Nahl.
De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado, el caso se analiza bajo el delito de “apología de un delito”, con el folio LPZ/9161/2025, y se dirige contra quienes resulten responsables. Aunque en un inicio se señaló que el ayuntamiento de La Paz habría presentado la denuncia, la alcaldesa Milena Quiroga negó haberla impulsado y aclaró que la investigación es una acción independiente de la Procuraduría.
Quiroga explicó que existe una política nacional encaminada a regular el lenguaje utilizado en conciertos, por lo que la apertura del expediente se enmarca en esta directriz. Añadió que su administración apuesta por el respeto a las leyes locales y federales para garantizar que artistas nacionales e internacionales continúen presentándose en la entidad sin contratiempos.
El caso ha generado opiniones divididas entre los habitantes: algunos consideran que la canción no genera afectaciones al ser una historia ficticia, mientras que otros señalan que el país vive un contexto sensible ligado al accionar del crimen organizado, lo que hace necesaria una mayor regulación.
Aunque en años recientes se han presentado en Baja California Sur artistas con repertorios similares, esta investigación podría marcar un precedente, ya que el estado no cuenta con un marco legal que prohíba específicamente estos temas, por lo que la autoridad se sustenta en la figura de apología de un delito para proceder.

