in

CÓRDOBA, UN “PUEBLO MÁGICO” ENTRE BACHES, INSEGURIDAD Y CALLES DESTRUIDAS; RESPONSABILIDAD DE JUAN MARTÍNEZ Y DE LA COORDINACIÓN DE TURISMO DE VALERIA PITALÚA

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Efraín Hernández
El Buen Tono

Córdoba sigue proyectando una imagen deteriorada y caótica pese al nombramiento de Pueblo Mágico: baches en cada avenida, inseguridad creciente, banquetas rotas y vialidades que parecen abandonadas. Todo esto ocurre bajo la gestión del alcalde Juan Martínez Flores y de la coordinadora de Turismo, Valeria Pitalúa Yunes, quienes presumen crecimiento turístico mientras la ciudad se hunde en el deterioro.

Pitalúa Yunes sostiene que, desde 2023, la ciudad ha recibido un “16 por ciento más de turistas” provenientes de Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido y Francia. No obstante, cualquier visitante que recorra el centro histórico o las colonias se topa con calles destrozadas, falta de mantenimiento y zonas donde la inseguridad es parte del paisaje cotidiano.

La funcionaria asegura que la marca impulsa a prestadores de servicios, cafeterías y fincas cafetaleras, promoviendo una supuesta derrama económica. Sin embargo, ningún negocio prospera cuando la infraestructura urbana es una burla para quienes intentan recorrer la ciudad entre hoyos, banquetas levantadas, obstrucciones y alumbrado insuficiente.

Además, presume su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos realizado en Pachuca, donde Córdoba —según sus cifras— recibió a más de 25 mil personas en su stand. Pero ese tipo de promoción queda en el discurso, pues en la práctica el municipio no ofrece condiciones mínimas para recibir turismo con dignidad.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

SE CAE LA PINTURA DE 1.6 MILLONES DE PESOS DE LA FACHADA DEL PALACIO MUNICIPAL

Fatal accidente en Cardel-Veracruz: mujer mu€re y hombre queda grave tras ser arrollados por tráiler