De la redacción
El Buen Tono
Lima, Perú.— La Comisión Permanente del Congreso aprobó este martes inhabilitar a la suspendida fiscal general Delia Espinoza para ejercer cargos públicos por diez años, aunque la funcionaria cuenta con una orden judicial que exige su reposición como Fiscal de la Nación, la cual no ha sido atendida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
La medida recibió dieciséis votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones, y ahora deberá pasar al pleno del Congreso para su ratificación y eventual ejecución. Ante la decisión, Espinoza declaró que “el Congreso lo que quiere es deshacerse de mí” y advirtió que hará escuchar su voz en la sesión del pleno. “Si ellos quieren seguir vulnerando el estado de derecho, desde ahorita ya estamos en dictadura”, agregó.
La sanción también estaba contemplada para los fiscales supremos Juan Pablo Villena, Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos, pero la Comisión Permanente se abstuvo en esos casos. Tanto Espinoza como sus colegas enfrentan acusaciones por continuar investigaciones preliminares contra altos funcionarios del Estado, entre ellos la exmandataria Dina Boluarte y sus ministros, pese a una ley que otorgaba esa facultad a la Policía Nacional.
Además, el Parlamento les atribuye presuntos delitos de usurpación de funciones públicas, abuso de autoridad, prevaricato y falsedad genérica, los cuales pueden ser denunciados ante la Corte Suprema. Delia Espinoza ejerció como fiscal de la Nación desde noviembre de 2024 hasta septiembre pasado y actualmente se encuentra en conflicto con las autoridades judiciales para retomar el cargo, en medio de la crisis del Ministerio Público que se ha prolongado desde la suspensión de Patricia Benavides en mayo de 2024 por presunta corrupción.


