Alejandro Aguilar
El Bien Tono
Córdoba. – Una ola de críticas ciudadanas ha rodeado los trabajos de balizamiento en el centro de la ciudad, programados con un costo de 2.43 millones de pesos para los cordobeses.
La inconformidad no se hizo esperar ayer, tras la publicación del aviso oficial del Ayuntamiento de Córdoba que informa sobre el cierre parcial de las calles 6, 4 y 2, entre las Avenidas 2 y 7, a partir de las 10:30 a.m.
Inmediatamente, los comentarios apuntaron a la pésima planeación de realizar estas obras en horario pico. Andrei Cruz cuestionó con ironía en redes sociales: “¿De verdad no sé quién decide, pero no tienen la visión y capacidad de análisis suficiente para balizar en la noche y no en el día a plena hora pico?”. Esta crítica fue secundada por otros ciudadanos que exigieron que los trabajos “deben ser nocturnos y rápidos; solo demuestran ineptitud al no hacer su trabajo eficazmente, solo molestan el tránsito y causan demoras”.
La molestia se amplía por el contexto, ya que la obra coincide con un bloqueo carretero anunciado para el mismo día. Edgard Salgado lo resumió con sarcasmo: “¡Ah, bien pensado! Justo en el día del bloqueo carretero. Se va a poner muy agradable. Siempre anticipándose a los hechos, esta administración”. Para muchos, la obra parece una acción de último minuto.
Ricardo Martínez Hernández lo expresó claramente: “Quieren hacer todos esos movimientos para que en su informe diga que ‘estamos trabajando hasta el último día de nuestra gestión…’. Lo que no hicieron en 4 años, lo quieren hacer en unas semanas, afectando a todo el mundo”.
Cabe recordar que la obra incurre en una violación técnica. El regidor Sergio Migoni señaló que “los cruces peatonales de diversas intersecciones de dicho cuadrante se encuentran pintados de color amarillo”, lo que constituye una violación a la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SCT-2-CEDAT-2022, misma que indica que el color debe ser blanco.
Expuso que es una norma que rige a nivel federal, estatal y municipal, lo que representa una falta que pone en duda la legalidad de toda la obra, valorada en millones de pesos.


