De la redacción
El Buen Tono
Con la llegada de diciembre y el pago del aguinaldo, los fraudes financieros se disparan, advirtió la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Este mes es el de mayor riesgo, ya que el flujo extra de dinero convierte a los trabajadores en blancos atractivos para los ciberdelincuentes.
Entre las estafas más frecuentes destacan:
- Phishing: correos falsos que simulan ser de bancos para obtener datos personales.
- Vishing: llamadas telefónicas de supuestos empleados bancarios con mensajes sospechosos.
- Skimming: clonación de tarjetas mediante dispositivos en cajeros o terminales.
- Pharming: redireccionamiento a páginas web falsas que buscan robar información.
- Fraudes en comercio electrónico: compras en sitios no seguros que capturan datos financieros.
- Tallado en cajeros automáticos: personas desconocidas que ofrecen “ayuda” y obtienen tu tarjeta y NIP.
Además, existen otros riesgos como créditos exprés falsos, esquemas piramidales, alteración de cheques, smishing y trashing.
Para proteger tu aguinaldo y evitar estafas, la Condusef recomienda supervisar pagos con tarjeta, destruir correctamente documentos personales, evitar intermediarios en bancos, ser cauteloso en cajeros automáticos, desconfiar de correos y mensajes sospechosos, comprar solo en sitios seguros y no compartir información confidencial.

