Agencia
EDOMEX.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) desmanteló una de las redes de robo de agua más grandes y violentas del país, al detener a seis presuntos líderes que operaban el llamado “huachicol hídrico” en más de diez municipios mexiquenses. El grupo, encabezado presuntamente por el ex policía conocido como “El Maya”, utilizaba sindicatos como fachada para la extracción ilegal de agua, extorsiones y actos de violencia.
El operativo, denominado “Operación Caudal”, permitió exponer una estructura delictiva integrada por organizaciones como el Sindicato 22 de Octubre, La Chokiza, Los Mayas y la USON, señaladas de disputarse con extrema violencia el control del suministro del recurso en zonas del Estado de México y la Ciudad de México.
Una red criminal disfrazada de organizaciones sindicales
De acuerdo con las investigaciones, los grupos utilizaban sindicatos sociales como la FITTAM y el SUTMEX para encubrir actividades ilícitas en municipios como Acolman, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Tecámac, Teotihuacán, Texcoco y Valle de Chalco.
Entre las principales actividades se encontraban:
- Acaparamiento y extracción clandestina: Instalaban tomas irregulares en la red oficial y pozos para vender agua mediante pipas ilegales.
- Extorsión y violencia: Atacaban a piperos independientes mediante disparos o “montachoques” para obligarlos a pagar cuotas o abandonar zonas de operación.
- Invasión de predios: Despojaban a familias de sus propiedades para utilizarlas como pensiones de pipas o centros de extracción clandestina.
Los detenidos
La Fiscalía detuvo a seis objetivos prioritarios, quienes enfrentarían penas de hasta 100 años de prisión por delitos como extorsión, secuestro exprés, daño en bienes y delincuencia organizada.
- Cristian Jesús “N”, “El Jimmy”: Sexto Regidor de Chalco en funciones y líder del Sindicato 22 de Octubre. Está acusado de ordenar agresiones contra piperos rivales y secuestro exprés.
- Juan Manuel “N”, “El Maya”: Ex policía y jefe del grupo Los Mayas. Operaba en Ecatepec, Coacalco y Acolman. Fue capturado con armas largas, una camioneta de lujo y uniformes policiales apócrifos.
- Ricardo “N”, “La Chokiza”: Administraba tomas clandestinas y pipas ilegales. Está relacionado con extorsiones y ataques armados.
- Guillermo “N”: Operador del Sindicato 22 de Octubre, encargado de instalar tomas clandestinas y coordinar ventas.
- Juan “N”: Secretario General de la FITTAM y vocero del SUTMEX. Es acusado de extorsión en Teotihuacán y de presionar a autoridades para legalizar predios despojados.
- María del Carmen “N”: Integrante de Los Mayas. Facilitaba predios invadidos y participaba en desalojos violentos.
Bloqueos para frenar operativos
La FGJEM informó que, particularmente Juan “N”, presuntamente organizó los bloqueos masivos del 27 de octubre en distintos puntos del Edomex, movilizando a agremiados de la USON, ACME y “Los 300” para desacreditar los operativos contra el robo de agua y proteger su red de financiamiento ilícito.


