De la redacción
El Buen Tono
Tras casi dos décadas de silencio, Sergio Andrade reapareció públicamente a través de su canal de YouTube para anunciar su regreso a la música, generando un intenso debate en redes sociales debido a su pasado judicial. El productor, conocido por su implicación en el caso “Clan Andrade” que involucró abuso y corrupción de menores, sorprendió al mostrarse entusiasta con su nuevo proyecto musical.
En el video publicado el miércoles 26 de noviembre, Andrade apareció desde un “bellísimo rincón de nuestro planeta”, sin revelar su ubicación exacta, y adelantó el lanzamiento de un material que incluye once cantatas y una pieza instrumental, planeando un concierto virtual para presentar su música. Firmando como “Sergio Ramírez. Albuscaflor”, el productor anunció que el estreno oficial será el 2 de diciembre.
Las reacciones en redes fueron inmediatas y polarizadas. Mientras algunos usuarios se mostraron sorprendidos por su regreso al ámbito artístico, otros criticaron la decisión por la falta de un proceso público de disculpa hacia las víctimas de su caso. El debate sobre la responsabilidad social y los límites del perdón hacia figuras condenadas se reactivó con fuerza.
Sergio Andrade fue arrestado en 1999 junto a Gloria Trevi y otras colaboradoras en Brasil, acusado de corrupción de menores y abuso de confianza. Tras pasar siete años en prisión, recuperó su libertad en 2007, pero permaneció fuera del espectáculo hasta ahora, cuando decidió retomar su carrera musical desde plataformas digitales, enfocándose en transmitir “cariño y afecto por la vida”.
Su regreso, lejos de pasar desapercibido, vuelve a colocar en el centro del debate la memoria colectiva y la polémica que siempre ha rodeado su nombre.


