AGENCIA
Nacional.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) celebró la ratificación de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, al asegurar que por primera vez se reconoce a nivel nacional la magnitud del daño económico y social que este delito ha provocado en el país.
En un comunicado, el organismo recordó que la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2024 registró 739 mil casos de extorsión en unidades económicas, afectando al 88 por ciento (%) de los micronegocios y generando pérdidas superiores a 31 mil millones de pesos al año.
La Concanaco señaló que durante años el cobro de piso y la extorsión han golpeado a empresas y negocios familiares, imponiendo miedo, sobrecostos y controles criminales en horarios, rutas y proveedores. Afirmó que detrás de este fenómeno se encuentra la operación del crimen organizado y el abandono institucional que permitió el crecimiento silencioso de este delito, con impactos severos en la vida productiva de miles de comunidades.
El organismo destacó que la decisión de perseguir de oficio la extorsión y establecer un tipo penal unificado envía un mensaje claro: El Estado mexicano asume su responsabilidad y atiende las demandas del sector productivo. Subrayó que esta reforma es fruto del trabajo coordinado entre Concanaco-Servytur, el gobierno federal y el Poder Legislativo, basado en años de acompañamiento a víctimas y en la elaboración de insumos confidenciales y propuestas técnicas desde las Cámaras de Comercio.
Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación, aseguró que la extorsión no solo distorsiona el mercado, sino que cobra vidas, encarece productos y destruye la confianza. Advirtió que perseguirla de oficio representa no solo una acción jurídica, sino un acto de justicia, memoria y compromiso del Estado. Recordó que el sector productivo llevaba años exigiendo esta reforma debido a las condiciones de amenaza bajo las cuales operan miles de negocios.
Finalmente, pidió que la aprobación de esta ley se traduzca en protección efectiva para los dueños de negocios y empresas familiares. Enfatizó que combatir la extorsión es defender la economía, la dignidad y la vida productiva del país.
¡Se les dijo! Pero prefirieron darle el beneficio de la duda a los morenistas, sabiendo que son traicioneros y corruptos, ahora con un poder judicial coptado por el régimen ya no hay estado de derecho, ¡solo una dictadura que lo único que sabe es robar y reprimir al pueblo!
¿Después de siete años de mal gobierno? ¡Cobardes y corruptos ustedes que nunca alzaron la voz!
¿Apenas se dieron cuenta? Apoyaron a AMLO y a Claudia Sheinbaum con sus políticas nefastas contra el Crimen Organizado, ahora ya es muy tarde para este discurso. ¡Lástima dejaron pasar mucho tiempo!


