in ,

Llegan a Veracruz las reliquias de primer grado del Padre Pío de Pietrelcina

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Veracruz.- Las reliquias del Padre Pío de Pietrelcina, uno de los santos más venerados del siglo XX, llegaron a Veracruz procedentes de San Giovanni Rotondo, Italia, lugar donde reposan sus restos incorruptos. El santo italiano es ampliamente reconocido por los milagros atribuidos a su intercesión, incluso durante su vida.

De acuerdo con Fray Arturo Vázquez Saldaña, párroco del templo Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Francisco de Asís, la reliquia que se encuentra en Veracruz es de primer grado y consiste en una gota de sangre del santo. El fraile recordó que San Pío, cuyo nombre de nacimiento era Francesco Forgione, nació el 25 de mayo de 1887 en Pietrelcina.

La reliquia llegó inicialmente al monasterio de las Madres Clarisas Capuchinas y posteriormente fue trasladada a la parroquia ubicada en la colonia Unidad Veracruzana. Ahí, fue recibida con una misa presidida por fray Francisco Camarena, de la parroquia de San José de Gracia, en Orizaba.

El relicario permanecerá en ese templo hasta las 20:30 horas, momento en que será llevado a otra comunidad franciscana de la región. La intención, explicó Fray Arturo, es compartir esta gracia con distintas parroquias franciscanas, como la de San Francisco de Asís en Dos Caminos y con la Orden Franciscana Seglar.

Este jueves, la reliquia regresará a la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Francisco de Asís para un retiro dirigido a tarcisios e inecitas de la Adoración Nocturna Mexicana. Más tarde, será trasladada al templo La Inmaculada Concepción, en Piedras Negras, Veracruz, donde estará bajo el resguardo de los frailes Samuel López Padilla y José Luis.

San Pío de Pietrelcina es conocido por los estigmas que llevó en manos, pies, costado y hombros, así como por su don para conocer las confesiones de los fieles incluso antes de ser pronunciadas. Durante la Segunda Guerra Mundial impulsó la construcción del Hospital Casa Alivio del Sufrimiento, una obra significativa en San Giovanni Rotondo.

Falleció el 23 de septiembre de 1968 y su cuerpo permanece incorrupto en una urna de cristal en el santuario que lleva su nombre. En meses recientes, la misma parroquia veracruzana también recibió las reliquias de San Pascual Bailón, otro santo de la orden franciscana.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Venerarán en Ixtaczoquitlán a la Virgen de la Dulce Espera

Veracruz realizó más de 2.3 millones de consultas en primer nivel de atención: Informe de Salud