De la redacción
El Buen Tono
Ciudad de México.- México se prepara a fondo para recibir el Mundial 2026, el único país que ha organizado tres justas mundialistas (1970, 1986 y 2026). Gabriela Cuevas, representante de México ante la FIFA, informó que desde hace tres años las dependencias federales coordinan esfuerzos con los gobiernos locales de Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, así como con la FIFA, para garantizar la seguridad y bienestar de los aficionados.
“Contamos con un plan de trabajo unificado y homologación de protocolos para estadios, espacios públicos y zonas de celebración, con perspectiva de género y protección integral para niñas, niños y adolescentes”, destacó Cuevas durante la conferencia de este jueves encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
En la Ciudad de México, Clara Brugada anunció un incremento de la videovigilancia con 30 mil cámaras, 3 mil 500 patrullas nuevas, 334 kilómetros de caminos iluminados para seguridad de mujeres y niños, y un plan de revitalización del centro histórico con 50 kilómetros de iluminación artística. Además, se construirán y rehabilitarán 500 canchas de fútbol y se organizarán 30 festivales gratuitos de futbol en toda la ciudad, incluyendo un evento masivo en el Zócalo con pantallas gigantes para la transmisión de los partidos.
Por su parte, Samuel García, gobernador de Nuevo León, aseguró que su estado está “blindado” para el Mundial, con destacamentos, helicópteros, patrullas nuevas y obras públicas que quedarán como legado. Subrayó que, gracias a la coordinación con el gobierno federal, se han reducido en 81% los delitos en 2025 y se garantiza la paz y tranquilidad durante el evento.
La planificación incluye medidas de infraestructura y conectividad para los 13 partidos que se jugarán en México, con el objetivo de que la ciudad no solo sea sede, sino protagonista del Mundial, fomentando deporte, cultura y convivencia desde las periferias hasta el centro de cada urbe.


