AGENCIA
Grecia.- La llama olímpica de los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026 comenzó oficialmente su trayecto ayer miércoles en Olimpia, Grecia, durante una ceremonia adaptada por las condiciones climáticas adversas. La lluvia y el cielo nublado impidieron el encendido tradicional mediante los rayos del sol, por lo que se recurrió a una llama de respaldo preparada el lunes durante el ensayo oficial, garantizando así el cumplimiento del calendario.
El encendido se realizó dentro de un museo cercano a los templos antiguos, donde se respetó el protocolo tradicional antes de lanzar el primer relevo. El honor de iniciar el traslado simbólico correspondió al remero griego Petros Gaidatzis. La flama permanecerá algunos días en territorio griego antes de ser entregada a Italia el próximo 4 de diciembre.
Una vez en Italia, comenzará un relevo de 63 días que abarcará miles de kilómetros. El Comité Organizador informó que participarán cerca de 10 mil portadores de la antorcha, quienes recorrerán 110 provincias, 60 ciudades, 300 pueblos y todos los sitios italianos reconocidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO. La inauguración de los Juegos está programada para el 6 de febrero de 2026.
La ceremonia contó con la presencia de importantes figuras del deporte internacional, entre ellas Spyros Capralos, expresidente del Comité Olímpico de Grecia; Thomas Bach, expresidente del Comité Olímpico Internacional (COI); Giovanni Malagò, titular del Comité Organizador Milano-Cortina 2026; Kirsty Coventry, presidenta del COI; y el presidente griego Constantine Tassoulas.
Durante su discurso, Kirsty Coventry hizo un llamado a la unidad entre naciones y subrayó la importancia del deporte como espacio de encuentro y paz. Su mensaje, cargado de emotividad, fue interrumpido por aplausos luego de que se le quebró la voz mientras destacaba la relevancia de preservar un entorno seguro para todos los atletas.
Italia será sede de los Juegos Olímpicos de Invierno por tercera ocasión. Cortina d’Ampezzo organizó la edición de 1956, tras la cancelación de la edición de 1944 por la Segunda Guerra Mundial, y en 2006 la cita olímpica tuvo lugar en Turín. Milano-Cortina 2026 marcará el regreso del país a este evento deportivo, que se celebrará del 6 al 22 de febrero.


