Sandra González
El Buen Tono
Orizaba.- La huelga en la sucursal Orizaba del Nacional Monte de Piedad cumple 56 días sin que exista una mesa de diálogo, mientras los usuarios con prendas empeñadas enfrentan un impacto económico, ya que los intereses continúan corriendo pese a la parálisis operativa.
La secretaria de la sección 5 del Sindicato Nacional de Empleados del Monte de Piedad, Mayra García Eugenio, advirtió que el llamado “recorrimiento de fechas” no frena los cobros, lo que genera una carga acumulativa para los clientes, la mayoría en condición vulnerable.
Sostuvo que, existe presión para obligarlos a seguir pagando refrendos e intereses, mientras la administración sigue recibiendo recursos y mantiene intactos los salarios de directivos. Recordó que los pignorantes pueden reclamar ante Profeco hasta el 20 % del avalúo de sus prendas, derecho que cobra mayor relevancia ante las irregularidades detectadas.
Denunció además casos de usuarios que pagaron el “desempeño” y no han recibido sus objetos, una doble afectación. Por ello, el sindicato llamó a presentar quejas ante Profeco, al considerar que el cobro de intereses durante la huelga y la retención de prendas son violaciones al consumidor.
La dirigencia acusó que la administración busca enfrentar a clientes y trabajadores para debilitar el movimiento, pese a que una jueza declaró legal la huelga. Paralelamente, un “sindicato blanco” anunció una posible reapertura, lo que fue rechazado por la sección 5. Se confirmó la renuncia del director general, quien dejará el cargo el 30 de noviembre.


