Sandra González
El Buen Tono
Orizaba.- En el marco de la Jornada Internacional de 16 Días de Activismo impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), este viernes 28 se realizará en Orizaba una rodada ciclista con enfoque social, orientada a visibilizar la violencia contra mujeres y niñas, también contra hombres, problemática que se mantiene como una deuda pendiente de las autoridades y de la sociedad.
La actividad, completamente gratuita y de carácter familiar, dará inicio a las 19:00 horas como una acción ciudadana que busca ocupar el espacio público con un mensaje claro: la violencia de género no puede seguir normalizándose ni minimizándose.
Durante la presentación del evento, la promotora Haru García Zacateco destacó que está rodada forma parte de un movimiento internacional que exige conciencia real y acciones concretas, más allá de actos protocolarios o discursos simbólicos sin impacto.
A su vez, Delfino Ramírez Encarnación, presidente del colectivo Bici Ori Paz y Bien, señaló que la participación del grupo ciclista obedece a su compromiso social y a la responsabilidad de acompañar causas que buscan transformar la cultura de la violencia mediante la apropiación segura del espacio urbano.
“La ciudadanía debe entender que no es sólo una rodada, es una manifestación pacífica que visibiliza una crisis que afecta directamente a mujeres, niñas y familias completas”, ñ ciclista.
La organización logística cuenta con el respaldo de agrupaciones ciclistas locales, mientras que el Tecnológico de Orizaba funge como punto de partida del recorrido, el cual avanzará hacia la Alameda Central y continuará por calles principales de la ciudad, priorizando la seguridad de las y los participantes.
García Zacateco subrayó que la violencia de género es un fenómeno estructural que se agrava cada año, por lo que insistió en que este tipo de acciones buscan generar presión social y conciencia colectiva para exigir entornos seguros y libres de agresiones.


