De la redacción
El Buen Tono
Para celebrar los 25 años del Observatorio Internacional Gemini, estudiantes de escuelas cercanas al telescopio Gemini Sur, ubicado en Cerro Pachón, Chile, pidieron al observatorio que capturara imágenes de NGC 6302, también conocida como la Nebulosa de la Mariposa.
Esta nebulosa planetaria, situada entre 2 mil 500 y 3 mil 800 años luz en la constelación de Escorpio, destaca por su forma única: a diferencia de otras nebulosas que suelen ser redondas, NGC 6302 parece una mariposa en pleno vuelo. Este diseño es producto de una estrella enana blanca en su centro, que desprende capas de gas y polvo mientras llega al final de su vida, haciendo brillar el gas que la rodea.
El telescopio Gemini Sur forma parte del Observatorio Internacional Gemini, cuyo financiamiento incluye a la Fundación Nacional de Ciencia de Estados Unidos (NSF). El descubrimiento de esta espectacular nebulosa se atribuye a Edward E. Barnard en 1907, aunque podría haber sido observada antes por James Dunlop en 1826.


