in ,

Crece balanza comercial de Córdoba pero campo y cafeticultores siguen en la precarización

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar

EL BUEN TONO

Córdoba, Ver.- A pesar de que Córdoba tiene potencial como exportadora, con ventas internacionales que alcanzaron los 24.5 millones de dólares en septiembre de 2025 y un superávit comercial de 21.3 millones, la realidad local desmiente este éxito macroeconómico. La principal exportación, el café y sus derivados, generó 13.6 millones de dólares, con Estados Unidos como destino del 66.1 por ciento (%) de las ventas. Sin embargo, esta cifra no se traduce en bienestar para los cafeticultores.

Rómulo Melchor Vallejo, representante del Barzón Cafetalero, describe una situación crítica: El kilo de café arábiga se paga a 28 pesos y el robusta a 18, precios que no cubren ni los costos de producción. Mientras el café de Córdoba llega a mercados premium como Francia y Japón, los productores locales enfrentan una economía deprimida y plantaciones envejecidas.

Melchor considera que es necesaria una inversión de 3 mil 500 millones de pesos para renovar cafetales y capacitar a los productores, señalando que el 60% de los cultivos son improductivos.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Mes concluye con lluvias; recomienda PC extremar precauciones

Capturado por h0micidio; apodado “El Chino”