in

¿A dónde vamos a parar?

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Xalapa.- El Gobierno de Veracruz tiene ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público una deuda registrada a largo plazo por un monto de 37 mil millones de pesos, aunado a eso, tiene otros pasivos cuyos programas de deuda Hacienda no registra y que rondarían el monto de 20 mil millones de pesos más, asegura el diputado local, Óscar Lara Hernández.

“El llamado cupón cero, las últimas dos bursatilizaciones que algunos diputados de oposición votamos en contra, los pendientes a proveedores, entre otros”.

Expone que transcurrida la mitad del sexenio de Javier Duarte de Ochoa “lamentablemente” la deuda sigue igual, en donde del total de compromisos financieros contraídos, apenas dos mil millones de pesos corresponde a pasivos de los Ayuntamientos de Veracruz.

Este año, de acuerdo con la Ley de Ingresos y Egresos de Veracruz, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) etiquetó 3 mil 695 millones 500 mil pesos al rubro de “deuda pública”, cifra superior a los presupuestos del Poder Judicial, Legislativo, Instituto Electoral Veracruzano y Comisión Estatal de Derechos Humanos, pero juntos.

En tribuna, el legislador del PAN, Francisco Lara Arano criticó que ni la Secretaría de Hacienda ni el gobernador Javier Duarte ni el titular de Sefiplan, Tomás Ruiz, o la Comisión de Hacienda se han puesto de acuerdo en la verdadera deuda que guarda el Estado, sus plazos a pagar, pero sobre todo en que “nadie quiere aceptar” que se tiene a Veracruz “quebrado”.

 

Agencia

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Tienen empresas equipo de rescate

Bebé de “Metro” sale del hospital