


Ixtaczoquitlán.- Alrededor de un 50 por ciento es lo que se incrementan las enfermedades de tipo respiratorio en cada temporada invernal, por lo que es importante que se prevengan principalmente niños y adultos mayores, al ser el sector más vulnerable, indicó el coordinador de Salud municipal, Rubén Acosta Santamaría.
“En época invernal definitivamente la primera causa de consultas a nivel unidades hospitalarias, centros de Salud o unidades médicas, son las IRAS (Infecciones Respiratorias Agudas). Las personas que están con mayor riesgo son las menores de cinco años, de éstas el bebé de un año es el que se encuentra en mayor riesgo y también las personas de la tercera edad, de 65 años en adelante”, refirió el Coordinador.
Asimismo, abundó, las personas que sufren algún padecimiento crónico-degenerativo de igual forma se encuentran más propensas o vulnerables a contraer alguna enfermedad de tipo respiratorio, por lo que es importante que aprendan a detectar los signos de alarma.
“Personas con diabetes o hipertensión también están expuestas. Es importante que las mamás aprendan a descubrir los signos de alarma, entre ellos están: respiración rápida o dificultad para hacerlo, decaimiento, alta temperatura, son avisos en los cuales tendrán
que acudir de manera rápida a una unidad médica ya que podríamos estar ante un caso de neumonía”, precisó.
Por ello, dijo, entre un 40 ó 50 por ciento de las consultas que brindan los médicos son a personas con padecimientos de tipo respiratorio, por lo que se hace el exhorto a la población en general para que tomen las medidas de prevención y las recomendaciones que les hacen en las clínicas u hospitales, a fin de evitar cualquier riesgo o actuar de manera inmediata en caso de presentarse algún incidente.


