in

A la alza, obesidad y diabetes

PUBLICIDAD publicidad

portada

Orizaba.- La deficiente alimentación es el factor principal del mal manejo de la obesidad y la diabetes, padecimientos que registran un alza entre 5 y 15 por ciento, pues se estima que en el mundo hay 125 millones de personas con problemas de glucosa, indicó el presidente de la Asociación de Médicos Generales de Orizaba, Adrián Arellano Muñoz.

Detalló que la alimentación inadecuada en una persona puede desencadenar problemas importantes, que afectan su salud y que a la larga terminan en severos padecimientos, como ejemplo están el sobrepeso y la diabetes, no obstante, el consumo de medicamentos milagro autorrecetados o recomendados por la ‘‘prima de una amiga’’, no son la respuesta, ya que puede tratarse de un problema de hipotiroidismo.

“El mal tiene que ser identificado por el profesional de la salud, y no automedicarse con tratamientos erróneos”, insistió, además, dijo que la economía de las personas no tiene nada que ver, pues están al alcance de la población más vulnerable los productos del campo, ricos en nutrientes.

Refirió que los medicamentos que prometen que las personas con obesidad bajarán de peso rápido, lo único que lograrán son problemas de salud.

Arellano Muñoz, igualmente señaló que se trata de que la población con estos problemas tenga mejor salud y logre su meta mediante la asesoría adecuada, “porque si tratamos de evitar riesgos por la obesidad, debemos de cuidar la salud sin hacer mal manejo de ella”.

Lo anterior, en el marco de las Jornadas Médicas 2016, en las que participaron más de 150 especialistas de Orizaba, Córdoba y Huatusco, donde además reconoció que los principales retos son el incremento de problemas metabólicos y de obesidad, que significan riesgos a corto, mediano y largo plazo, para quien los padece.

CANAL OFICIAL

Se prepara PC para el invierno

Incrementa turismo extranjero