


Agencias
Durante su visita a Tapachula, Chiapas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso con el pueblo mexicano y la Cuarta Transformación (4T), destacando que su llegada al poder no fue resultado de intereses de élite, sino de una elección auténticamente popular.
“A nosotros no nos impuso un grupo en el poder, no fue una élite la que decidió quién gobernara México. Nosotros llegamos con el apoyo del pueblo”, expresó la mandataria frente a cientos de ciudadanos reunidos en su informe de rendición de cuentas.
Una transformación que viene del pueblo
Sheinbaum subrayó que el proyecto de la Cuarta Transformación representa un movimiento social surgido de décadas de lucha contra el modelo neoliberal, el cual —dijo— dominó la política y economía del país por más de 30 años.
“Fueron 36 años de imposición de un modelo neoliberal que llevó a la pobreza, la desigualdad, y al abandono del pueblo”, afirmó.
La Presidenta señaló que, a partir de 2018, con la llegada de Andrés Manuel López Obrador al poder, se inició una nueva etapa en la historia nacional, en la que el gobierno y el pueblo dejaron de estar separados.
🔻 Críticas al pasado y logros del presente
Durante su discurso, Sheinbaum criticó con dureza a las administraciones pasadas, a las que acusó de gobernar para “unos cuantos” y de poner los intereses del capital por encima del bienestar social.
“Privatizaron bancos, los rescataron con dinero público, vendieron empresas de la nación, entregaron recursos naturales a privados y extranjeros. Pero lo peor es que dejaron al pueblo en la miseria”, señaló.
En contraste, destacó los avances de su gobierno y del movimiento de la 4T en materia de justicia social y combate a la pobreza:
- 13.5 millones de personas han salido de la pobreza en seis años.
- La pobreza se redujo a menos del 30% de la población.
- La brecha entre ricos y pobres también disminuyó, colocando a México en mejores condiciones de equidad social.
“Estamos en el momento con menos familias en pobreza. Antes éramos el país más desigual del planeta”, destacó Sheinbaum.
🏛️ Elección del Poder Judicial: un hecho histórico
Uno de los puntos más relevantes de su mensaje fue la referencia al proceso de reforma al Poder Judicial, el cual considera como un parteaguas en la historia democrática del país.
“Este 2025 va a trascender. Lo van a recordar nuestros nietos, bisnietos y tataranietos: fue el año en que el pueblo eligió directamente a jueces, magistrados y ministros. Ya no los nombran unos cuantos”, celebró.
❤️ “Actuamos con el corazón, el alma y el pensamiento”
Finalmente, Claudia Sheinbaum recalcó que su administración se guía por principios éticos y el compromiso con la ciudadanía:
“Gobernamos con el corazón, el alma y el pensamiento. No hay divorcio entre el pueblo y el gobierno”, aseguró.
Con esta visita, Sheinbaum continúa su recorrido por el país en el marco de su primer año de gobierno, reafirmando los principios de la Cuarta Transformación y defendiendo la legitimidad de su proyecto político ante los retos que enfrenta México.

