


Agencias
Coahuila.- En las calles de Monclova, Coahuila, una figura entrañable se ha convertido en inspiración nacional: Don Lorenzo Rodríguez, mejor conocido como “El Tío”, quien a sus 102 años sigue empujando su tradicional carretón de raspados —o “yukis”, como él les llama— con la misma energía de siempre y un mensaje que conmueve: “Si no trabajamos, no comemos”.
Originario de Villa Hidalgo, San Luis Potosí, Don Lorenzo llegó a Monclova en 1963 con su esposa Bonifacia Pecia González. Desde entonces, su vida ha sido ejemplo de trabajo y constancia. Con el paso del tiempo formó una gran familia: 10 hijos, 48 nietos, 26 bisnietos y 3 tataranietos. Su carreta, que en sus inicios jalaba con un burro, es parte de su legado, al igual que el mural que lo homenajea desde 2023 en una escuela primaria local con la frase: “Un ejemplo de trabajo y esfuerzo”.
El influencer Alex Serrano viralizó recientemente su historia en TikTok, logrando más de un millón de visualizaciones. En el video, Serrano le compra 50 yukis y le regala 2 mil pesos como reconocimiento a su labor. Don Lorenzo, con su inseparable campanilla y su grito de “¡Hay yukis!”, se ha ganado el cariño del vecindario y de todo el país.
Para él, la clave de la longevidad es simple pero poderosa: “El secreto para llegar a los 102 años es el trabajo”. Y mientras pueda caminar, asegura que seguirá vendiendo yukis como siempre lo ha hecho.


