


Huatusco.- Autoridades municipales y clericales han abandonado el representativo templo de Santa Cecilia, uno de los centros religiosos con más arraigo en los habitantes del municipio.
El templo de la Patrona de los Músicos fue cerrado para oficiar misa desde mediados del año pasado por recomendación de un dictamen emitido por la Secretaría de Protección Civil del Estado, para evitar algún accidente ya que, según el documento oficial tiene serias afectaciones en la entrada principal y en la torre, que presuntamente tiene una inclinación de dos centímetros hacia el Norte.
Actualmente la capilla luce con un deterioro acentuado, por dentro la hierba crece y los daños se hacen más visibles. El 22 de noviembre fecha en la que se celebra la fiesta de los músicos, las puertas del templo lucieron cerradas y la ceremonia tuvo lugar en parte de afuera causando polémica entre los comerciantes.
Las responsabilidades no quedan claras, el municipio apunta que quien tiene la facultad para remozar el emblemático recinto es el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), las autoridades eclesiásticas no hablan del tema sólo se limitan a respetar la recomendaciones oficiales mientras los feligreses pugnan porque alguna autoridad intervenga para recuperar ese espacio religioso.
En un texto escrito por el historiador local, Miguel Ángel Flores Rodríguez relata que la torre del templo de Santa Cecilia tiene problemas desde que concluyó su edificación en 1898 “… al término de la torre esta se inclinó ligeramente hacia el Norte (en dirección al cerro de Guadalupe) y amarrada como estaba de la estructura del templo principal el frontispicio se fracturó quedando desde entonces roto y sostenido sólo por sus propios muros”.
JULIO HERRERA
COLABORACI”N


