
Juan José Enríquez
El Buen Tono
Orizaba.- En los municipios de Astacinga, Tehuipango y Tlaquilpa es donde más deserción escolar registran los Telebachilleratos, debido a que los jóvenes han optado por abandonar las aulas y dedicarse a trabajar para mantener a sus familiares.
Así lo reconoció la supervisora regional de los Tebaev, Martha Patricia Alvarado Salinas, quien dijo que se trabaja con los jóvenes bachilleres para evitar que deserten y trunquen sus estudios por lo que les hacen la oferta de que sigan con su universidad en la modalidad sabatina.
Comentó que de acuerdo a los análisis que han llevado a cabo para saber las razones del abandono de aulas, la supervisora escolar dejó en claro que el común denominador es el problema económico.
“La economía es lo que motiva, las preguntas que les hacemos es eso, los problemas económicos que tienen sus padres y pues les hacemos del conocimiento que en educación superior también hay alternativas como son las becas o estudiar los fines de semana y trabajar los otros días”, dijo.
Insistió en que se agotan todas las opciones para que sigan sus estudios profesionales y ocasiones funcionan pero lamentablemente en algunos es mas la necesidad de llevar un plato a la boca.
Asimismo reconoció que hay muchos casos de jóvenes migrantes que prefieren irse a trabajar a otros estados y dejar todo para mejorar las condiciones de vida.
Esos casos de migración se presentan en los municipios de Astacinga, Tehuipango y Tlaquilpa.
