


Córdoba.- El delegado del Instituto Veracruzano de la Educación para los Adultos (IVEA) en la zona Centro, Alfredo Jiménez, anunció que durante este segundo año y por primera ocasión, durante la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo 2014-2018, se autorizó la entrega de estímulos para capacitadores y para los propios educandos. El objetivo es incentivar a la población a continuar su estudios.
La campaña fue puesta en marcha por el Gobierno federal el 21 de agosto del 2014. En ella se pretende atender un promedio de 7.5 millones de personas mayores de 15 años. De ellas 2.2 millones se alfabetizarán, 2.2 millones terminarán su educación primaria y 3.1 millones más la secundaria.
Jiménez explicó que en este caso la persona adulta que concluya el programa de alfabetización recibirá al término de sus estudios un estímulo. Esto, según dijo, a su vez servirá para motivar al asesor para incrementar el número de estudiantes en sus círculos de estudios y por ende mejorar el pago de incentivos.
“Ahora con este tipo de estrategias las personas tienen una oportunidad para que además de recibir estudio, dirán que tienen una compensación extra o un plus. Pero aunque no se les puede obligar también es importante que comprendan que no nada más es aprender a leer y escribir, sino que tienen que seguir con la primaria y la secundaria”, detalló.
Insistió que lo que se busca con este apoyo extra es que la población se interese cada vez más por mejorar su nivel educativo, principalmente porque el mínimo de escolaridad para un empleo es el
bachillerato.
Hay convocatoria
Podrán participar estudiantes universitarios, docentes jubilados y público en general, quienes fungirán como asesores educativos, alfabetizadores y aplicadores de exámenes.
Yessica MartÌnez
El Buen Tono


