

Yanga.- Un grupo de académicos de la Universidad Veracruzana arribó en días pasados al Ayuntamiento de Yanga para realizar una evaluación de todas las áreas y verificar el cumplimiento a los programas sociales, dentro de la agenda para el Desarrollo Municipal, a través del Instituto Nacional del Federalismo (Inafed).
El titular de la oficina de enlace de la Universidad Veracruzana en el programa de Hacienda para el Desarrollo Municipal, Mario Peña Meza, dio a conocer que se trata de una verificación que consiste en una revisión documental respecto al ejercicio de este municipio. “Vamos a checar que esté haciendo lo mínimo para atender a la población, consiste en verificar varios aspectos”, mencionó el representante de la UV.
La agenda para el desarrollo municipal, agregó, surge a nivel federal por el Inafed, y a nivel estatal por el Instituto Veracruzano para el Desarrollo Municipal (Invedem) y busca, a través de instancias verificadoras –que en este caso son cuatro, entre ellas la UV–, revisar la metodología, separados en dos ejes y en siete indicadores, que van desde el desarrollo institucional, económico, ambiental y seguridad pública, entre otros.
Son 171 parámetros, dijo, en los que se revisará que el municipio cuente con evidencias de que realmente se está cumpliendo con estos parámetros y con los servicios públicos a la ciudadanía.
“A través del Alcalde, se obtiene la información y nos canalizan con las áreas que tienen que responder los parámetros, y sustentar con evidencias, donde se clasifican como un semáforo, en rojo, amarillo y verde, dependiendo de las evidencias que aporten”, dijo.
Antonio Osorio
El Buen Tono
