
Una tragedia aérea sacudió este jueves a Nueva York y a toda España, tras confirmarse la muerte de Agustín Escobar, ex presidente y consejero delegado de Siemens España, junto con su esposa y sus tres hijos pequeños, en un accidente de helicóptero turístico sobre Manhattan.
La familia, originaria de Barcelona, acababa de aterrizar en Nueva York esa misma mañana y había reservado un vuelo panorámico de 15 minutos para admirar la ciudad desde el aire. Según información del diario El Español, uno de los menores cumplía años ese día.
El helicóptero, perteneciente a la empresa New York Helicopters Tours, despegó alrededor de las 3 de la tarde desde un helipuerto en el centro de Manhattan. La aeronave, un modelo Bell 206 blanco, sobrevolaba la Estatua de la Libertad cuando comenzó a desintegrarse en el aire, según testigos. Algunos reportaron que “la cola y la hélice se desprendieron” antes de que el helicóptero cayera de forma invertida al río Hudson.
El piloto también falleció en el accidente. Las autoridades confirmaron que todos los cuerpos ya fueron recuperados del agua. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) anunció que se ha abierto una investigación para esclarecer las causas del siniestro.
¿Quién era Agustín Escobar?
Agustín Escobar era una figura destacada en el ámbito empresarial español. En diciembre pasado, fue nombrado CEO global de Rail Infrastructure en Siemens Mobility, una de las divisiones más relevantes de la multinacional alemana. Anteriormente, se desempeñó durante dos años como CEO de Siemens España.
La muerte de Escobar y su familia ha conmocionado al sector empresarial y político en Europa. Personalidades y excompañeros han comenzado a expresar sus condolencias en redes sociales, describiéndolo como un líder visionario y profundamente humano.
Una serie de incidentes aéreos preocupantes
Este accidente se suma a una preocupante lista de desastres aéreos recientes en Estados Unidos. En enero, un avión de transporte médico con seis mexicanos a bordo se estrelló en Filadelfia, y pocos días antes, un avión comercial colisionó con un helicóptero militar en Washington D.C., en uno de los siniestros más letales de la última década.
El accidente de la familia Escobar revive el debate sobre la seguridad de los vuelos turísticos, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas como Nueva York. Las autoridades federales trabajan a contrarreloj para determinar si hubo fallas mecánicas o errores humanos involucrados.
