in ,

Actividad industrial cae en 20 estados durante abril; solo 12 registran avances

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Nacional.- Durante abril de 2025, la actividad industrial disminuyó en 20 de las 32 entidades federativas del país en comparación con marzo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los descensos más significativos se observaron en Guerrero (-11.89%), San Luis Potosí (-7.66%), Quintana Roo (-4.53%), Chiapas (-4.15%) y Yucatán (-4.00%). Por otro lado, solo 12 estados reportaron incrementos, con Puebla a la cabeza con un avance de 5.24%, seguida por Sonora (2.81%), Aguascalientes (2.68%), Sinaloa (2.38%) y Ciudad de México (2.36%).

En el acumulado de enero a abril, 22 estados mostraron una caída en la actividad industrial, destacando Quintana Roo con un desplome de 49.88%, Campeche (-19.97%), Tabasco (-18.82%), Durango (-6.01%) y Veracruz (-4.24%).

Aunque a nivel nacional la actividad industrial mostró un ligero crecimiento de 0.1% en abril respecto a marzo, en términos anuales presentó una caída del 0.7%.

Uno de los sectores más afectados es la construcción, que impacta negativamente a la mayoría de las entidades. Este debilitamiento industrial responde a un menor crecimiento económico y a la incertidumbre provocada por la política comercial proteccionista de Estados Unidos, que ha generado cautela en el sector.

La actividad industrial, que incluye manufactura, construcción, minería y generación de energía, es un indicador clave para evaluar el entorno económico y político del país. Sin embargo, su desarrollo es desigual entre los estados: mientras Nuevo León, Querétaro, Estado de México y Guanajuato dependen de la manufactura y sectores como el automotriz y aeroespacial, estados como Tabasco y Campeche se centran en la extracción de hidrocarburos, y Guerrero, Chiapas y Oaxaca presentan un rezago significativo en la industria.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Rescatan a mono; especie en peligro de extinción

Equipos de lujo, en la ‘austeridad’; millonaria inversión en imagen oficial