

De la redacción
El Buen Tono
Coscomatepec.- Un reciente incidente en una farmacia del centro de la ciudad ha encendido las alarmas entre la ciudadanía y sectores políticos locales. De acuerdo con denuncias recibidas, un integrante del equipo del candidato a la alcaldía Serafín González Saavedra, aspirante por la coalición de la llamada Cuarta Transformación (4T), estaría involucrado en el presunto robo de artículos en este establecimiento comercial.
A través de un video difundido en redes sociales se puede observar a un hombre —quien presuntamente pertenece al equipo de campaña de González Saavedra— ingresar al establecimiento portando una gorra. Sin percatarse de la presencia de cámaras de vigilancia, el individuo toma un producto del anaquel, lo oculta entre sus pertenencias y posteriormente abandona el lugar sin realizar el pago correspondiente.
Este suceso pone en tela de juicio no solo la integridad del equipo de campaña, sino también la calidad ética de quienes buscan representar a la comunidad en cargos públicos. La presencia de personas vinculadas a actos ilícitos dentro de una candidatura genera inquietud sobre el tipo de gobierno que podría implementarse, en especial si se considera la confianza que la sociedad deposita en sus representantes.
La implicación de actores con antecedentes cuestionables compromete la credibilidad del proceso electoral y abre la puerta a una reflexión profunda sobre la selección y supervisión de quienes participan en la vida política municipal. Los ciudadanos demandan transparencia, legalidad y responsabilidad como bases fundamentales de cualquier aspirante a cargo público.
