


Playa del Carmen, Q. Roo.– Una polémica declaración ha sacudido el panorama político en Quintana Roo luego de que el exsecretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría, acusara públicamente al exgobernador y actual embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González, de haber entregado la entidad a la delincuencia organizada durante su administración (2016-2022).
Durante una entrevista en la emisora local Playa FM 103.1, Mendicuti aseguró que uno de los hijos del exgobernador era el intermediario entre los grupos criminales y las autoridades estatales, encargado incluso de cobrar el denominado “derecho de piso”. “Su hijo era el intermediario para todos los temas de extorsiones”, afirmó sin precisar a cuál de los hijos se refería.
Pero el señalamiento más alarmante vino después: “Lo van a reventar en las próximas semanas”, expresó Mendicuti, generando una ola de reacciones en el ámbito político y social del estado.
Un pasado cargado de controversia
Carlos Joaquín González llegó al poder bajo la alianza PAN-PRD, aunque posteriormente se distanció de ambos partidos y buscó acercamiento con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tras finalizar su gobierno estatal lo designó como embajador en Canadá, cargo que ha sido confirmado por la actual presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su mandato, los índices de violencia aumentaron de forma alarmante, con un incremento del 180% en homicidios dolosos, convirtiendo al estado en un foco rojo de inseguridad en el país. Al mismo tiempo, su administración fue escenario de investigaciones penales contra exfuncionarios del sexenio anterior, incluyendo la detención de Roberto Borge Angulo, exgobernador priista y antiguo jefe de Mendicuti.
Pese a los señalamientos actuales, es importante recordar que Mendicuti también enfrentó cargos por desempeño irregular de la función pública entre 2018 y 2019, aunque estos fueron posteriormente retirados. Además, formó parte del gabinete de Borge en uno de los capítulos más oscuros del saqueo al patrimonio del estado, en donde terrenos de alto valor comercial fueron vendidos a precios irrisorios, con un daño estimado al erario por más de 900 millones de pesos.
Contexto político encendido rumbo a 2027
Las declaraciones de Mendicuti llegan en un momento clave: la carrera por la gubernatura y los ayuntamientos ya comenzó de forma anticipada en Quintana Roo, pese a que los comicios se celebrarán hasta 2027. La disputa entre figuras del pasado y del presente parece intensificarse con acusaciones cruzadas que, más allá de lo político, podrían derivar en consecuencias legales.
Hasta el momento, Carlos Joaquín González no ha emitido una respuesta oficial a las acusaciones. Sin embargo, el eco de estos señalamientos podría alcanzar no solo al escenario político local, sino incluso a las relaciones diplomáticas que mantiene México a través de su representación en Canadá.


