


A seis años del ataque en Bavispe, los LeBarón exigen la renuncia del alcalde Cruz Pérez Cuéllar por presuntamente haber protegido a un agente implicado en la masacre.
Agencias
México.- Los activistas Julián y Adrián LeBarón acudieron este lunes a la presidencia municipal de Ciudad Juárez para exigir la renuncia inmediata del alcalde Cruz Pérez Cuéllar y del secretario de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz, por presunto encubrimiento de un agente policial relacionado con la masacre de su familia en 2019.
La protesta surge tras la detención de Galdino “N”, alias “El Monster”, un exmilitar que se desempeñó como agente activo de la Policía Municipal de Juárez durante el último año, a pesar de su supuesta participación en la masacre de Bavispe, ocurrida el 4 de noviembre de 2019, en la que fueron asesinadas nueve personas, entre ellas seis menores de edad.
¿Quién es “El Monster”?
“El Monster” fue detenido el pasado 26 de julio en Ciudad Juárez. Según declaraciones de la familia LeBarón, habría actuado como sicario durante el ataque en Bavispe, en el que murieron miembros de las familias LeBarón, Langford y Miller.
Lo que ha generado mayor indignación es que Galdino “N” logró incorporarse a la corporación policiaca como guardia de edificio en el Distrito Sur, luego de presuntamente haber aprobado los exámenes de control de confianza, lo que le permitió operar sin levantar sospechas.
“El crimen organizado está dentro de las instituciones”: LeBarón
Durante su protesta, los hermanos LeBarón denunciaron la infiltración del crimen organizado en cuerpos de seguridad pública y acusaron que “El Monster” fue protegido durante un año por las autoridades municipales.
“Este caso demuestra cómo los responsables de crímenes atroces pueden integrarse sin problema a las instituciones de seguridad. Es un acto de encubrimiento y corrupción”, denunciaron.
También señalaron la falta de justicia tras casi seis años de impunidad, y responsabilizaron a funcionarios de distintos niveles, incluidos Claudia Pavlovich (exgobernadora de Sonora), Javier Corral (exgobernador de Chihuahua) y Alfonso Durazo, entonces secretario de Seguridad Pública federal, por su inacción ante la masacre de Bavispe.
Responde el municipio: “No había antecedentes delictivos”
Tras la presión mediática y social, el gobierno municipal confirmó que sostuvo una reunión con los familiares LeBarón, en la cual aseguraron que al momento de contratar al agente no existían antecedentes que lo vincularan con actividades delictivas.
Sin embargo, el alcalde Pérez Cuéllar se comprometió a solicitar una revisión del sistema nacional de control de confianza, para detectar posibles fallas que permitieron que un presunto sicario se infiltrara en las filas de la Policía Municipal.


