in

Acusan de corrupto a Jon Rementería

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Ciudad Mendoza.- El Delegado Regional del IMSS, Jon Rementería Sempé fue acusado de solapar la evasión de pago de cuotas obrero-patronales de la fábrica textil “Santa Rosa” de Ciudad Mendoza, debido a que a pesar de que están colocadas banderas de huelga y fue declarada en quiebra, en el interior hay gente laborando; el representante de los obreros despedidos en 1991 de la CIVSA, Hipólito Flores Alonso, exigió al funcionario ordenar una investigación y no ser parte de esos hechos de corrupción.

“Es del conocimiento de gran parte de la población y de los involucrados en el movimiento obrero de 1991, que en el interior de la fábrica se está laborando en la producción de tela, aun cuando en las puertas de acceso están colocadas banderas de huelga.

Si un grupo de trabajadores está realizando actividades remuneradas, existe un patrón que no ha cumplido con las obligaciones que marca la Ley del Seguro Social en su artículo 15, por lo que solicitaron la intervención de las autoridades del IMSS para que den cumplimiento al artículo 251, “deben realizar las inspecciones necesarias para evitar la evasión del pago de cuotas obrero-patronales y el cumplimiento de las obligaciones fiscales, al no cumplirse constituye un fraude al IMSS”.

El síndico de la quiebra está permitiendo que el proceso productivo se lleve a cabo en el interior de la fábrica, sin respetar las resoluciones de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, lo que pone al descubierto que las autoridades del Trabajo a nivel federal y estatal también están violando las normas.

Finalmente agregó que los trabajadores que están laborando actualmente en el interior de la factoría se encuentran amenazados de perder esa fuente de ingreso si aceptan decir que están trabajando bajo el anonimato, pues carecen de prestaciones sociales y un contrato colectivo de trabajo.

LUIS MIGUEL LÓPEZ MENA

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Reporta DIF casos de maltrato a mujeres

Sospechan de robo “hormiga”