


México.- El sector industrial acusó que de octubre de 2013 a la fecha, el fisco ha dejado de percibir nueve mil millones de pesos por concepto de evasión fiscal por parte de los importadores que traen a nuestro país ropa por debajo de su valor real, acusó Francisco Funtanet Mange, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
En su discurso ofrecido en la inauguración del 38 Congreso de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), ante el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE), Rogelio Garza Garza, expuso que el incremento de subvaluación sumado al problema de la piratería de productos fabriles, está lastimando “severamente a la planta productiva nacional”.
A diferencia de los industriales del vestido, Funtanet Mange sostuvo que el país ya tomó el sendero del crecimiento económico, pero será en 2015 cuando se acelere el crecimiento económico del país, esto una vez que mejore la confianza del consumidor.
Sergio López, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), sentenció que en este segmento productivo no sólo impera la incertidumbre por la desaceleración económica en que se encuentra inmersa la economía, también “la desesperación”.
Indicó que ahora el panorama para México se nubla, pues se habla de que ya están los riesgos de una nueva desaceleración económica en Europa y se observa tensiones socio políticas internacionales y en el caso de nuestro país, el mercado local continúa debilitado.
Agencia

