in ,

Adán Augusto López dejaría el Senado para ser embajador de México en Cuba

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Nacional.- El senador y coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, se encuentra en medio de la polémica tras recientes señalamientos sobre su patrimonio y presuntos vínculos con el crimen organizado, mientras crecen las versiones de que podría dejar su escaño para convertirse en embajador de México en Cuba.

El exfuncionario y analista Mario Di Costanzo difundió en su cuenta de X que López Hernández solicitaría licencia legislativa la próxima semana para asumir el nuevo cargo diplomático. “Se espera que durante la próxima semana Adán Augusto López solicite licencia y sea propuesto como el nuevo embajador de México en Cuba”, publicó.

El eventual nombramiento marcaría un giro en la carrera política del legislador tabasqueño, considerado uno de los aliados más cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador, y que actualmente juega un papel clave como coordinador de la bancada oficialista en la Cámara Alta.

En medio de estas versiones, Adán Augusto López ofreció una conferencia de prensa en la que rechazó tajantemente las acusaciones que lo vinculan con organizaciones criminales, particularmente con el grupo conocido como “La Barredora”. Calificó los señalamientos como parte de una campaña de “desinformación y politiquería” con el objetivo de dañar su imagen pública.

El senador también aclaró el origen de los ingresos millonarios reportados en sus declaraciones patrimoniales, asegurando que provienen de herencias familiares y litigios ganados en Estados Unidos, principalmente en Houston y en la firma financiera Wells Fargo. “Después de un largo juicio en Estados Unidos recibí dos pagos, producto de la herencia de mi padre, como consta en mis declaraciones patrimoniales y ante Hacienda”, explicó.

Asimismo, negó haber ocultado bienes o tener vínculos con el crimen organizado y afirmó estar dispuesto a colaborar con las autoridades en caso de que se le requiera. Según el propio legislador, las acusaciones fueron promovidas por Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, a quien acusó de intentar utilizar el tema con fines políticos.

El posible nombramiento de López Hernández como embajador abriría un nuevo capítulo en su trayectoria, pero también deja en el aire interrogantes sobre el impacto político de su salida en la coordinación del Senado y en la estrategia legislativa del gobierno federal.

Le conviene más la embajada de Paraguay, su secretario de seguridad se adelantó a “barrer” el terreno para su llegada. ¡Una salida fácil, viva la impunidad!

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Canifarma sí abastece fármacos, pese a que le deben 14 mil mdp

Choque deja una persona lesionad@